Restaurante CAN DANI; una noche mágica
Vamos por la carretera, saliendo de Sant Ferran en dirección a Es Caló. Nuestro objetivo, el Km 8,5 o lo que es lo mismo, el Restaurante Can Dani.
Debemos reconocer nuestro entusiasmo, porque si es verdad que hemos oído hablar mucho sobre este restaurante, no existe nada igual a la propia experiencia personal para poder conocer de verdad un local.
Llegamos al punto indicado. A nosotros no nos ha pasado pero entenderíamos que alguien se pasara de largo ya que no encuentras el típico restaurante lleno de iluminación con grandes carteles, al contrario, a primera vista no sabes muy bien que esperarte. Dejamos el coche al lado de una bonita higuera delante de unas viejas paredes de color blanco con el nombre simple y directo de CAN DANI, sin grandes florituras, ni focos, ni modernos carteles.
Pero justo allí es donde te aparece la primera sonrisa en la cara, una sonrisa de esas que indica que estás justo donde querías estar. Cruzamos la puerta y entramos en un jardín de suaves luces donde pocas mesas se abren camino entre plantas y pequeñas paredes de piedra que marcan sus distintos espacios.
Ahora sí, estamos en Can Dani.

Un espacio romántico, silencioso y agradable que invita a enfocar todos tus sentidos hacia el principal objetivo: disfrutar simplemente de una mágica noche de buena gastronomía.
Nos dan la bienvenida y nos sentamos a la mesa, nos ofrecen una copa de cava para empezar con el viaje y como no, nosotros aceptamos la invitación.
Can Dani se diferencia principalmente de cualquier otro restaurante de la isla por ser el único que no dispone de carta abierta de platos, su cocina se basa en tres menús degustación: el menú Esencia, el menú Raíz y el menú Experiencia. [ Consultar menús ]
Nosotros para esta ocasión nos declinamos por el menú Esencia, ya que es la novedad del 2018 y así nos lo describen en la carta: una historia de tres platos, tocando productos de la tierra, de mar, vanguardia o tradición. Simple, directo y convincente.
Una vez decidido el menú nos toca la carta de vinos. Una amplia y selecta carta de vinos que, aunque curioseamos para no dejarnos ningún detalle de esta visita, decidimos no decantarnos por ninguno y hacer como siempre hacemos en todas las visitas, dejarnos aconsejar.
Nos hablan de un vino tinto que a su entender es perfecto para el menú Esencia, El Soradal. Un tinto de color cereza brillante con una generosa gama de sensaciones finales y elegante postgusto. Nos convencen y lo probamos.
Y ahora sí, pasamos a la comida. Empezamos.
Primero, prácticamente sin tener que esperar nos presentan el snack para empezar a abrir boca, una propuesta de ensalada payesa con foie. Conocemos a la perfección la ensalada payesa de Formentera y aunque seguro que muchos puristas la verían con malos ojos, debemos decir que se trata de tres – cuatro cucharadas de auténtico sabor. Nos pareció exquisita.

A partir de allí, seguimos degustando el vino y pasamos a los platos del menú. El menú Esencia dispone de dos opciones distintas, tanto en una como en la otra se toca tierra y mar, y por supuesto elegimos las dos opciones distintas para poder ir picando el uno del otro y poder así conocer hasta el último detalle del menú.

Los primeros, por un lado huevo payés con crema de Mahón y guisado de conejo. Este es sin duda el plato para los amantes de las sorpresas. Con un delicado y auténtico sabor a Mahón por encima, el plato se va abriendo y creciendo así como vamos hundiendo más la cuchara, para llegar a la sorpresa, una mezcla intensa y muy sabrosa de huevo y guisado de conejo. Sin duda recomendamos llenar bien la cuchara con los tres sabores, sin preocuparos demasiado de las finuras y atacando directamente al disfrute del paladar aunque nos rebose el cubierto. Muy, muy bueno.

Por otro lado nos presentan pulpo a la brasa con salsa de tuétano. Que decir, tan intenso y sabroso como la otra opción, quizás con algún sabor más especial debido al tuétano, pero igual de bueno.
Y pasamos a los segundos. Por un lado cola de bogavante curada y ahumada con all i oli de azafrán, picada de almendras y perejil., que viene acompañado de un tazón de caldo de bogavante, un caldo en el que se perciben algunos toques muy aromáticos de citronela y jengibre. Al terminar te sirven un arroz a banda. A eso lo llamamos redondear el tema, sin más explicaciones. Como todos los demás, delicioso e intenso.
 
Por otro lado un plato de cerdo negro en una tempura quemada muy especial, sobre un pequeño baño de crema de higos y hojas de higuera encurtidas.

Todo realmente espectacular desde el punto de vista de los sabores. Se trata de platos delicados, pero con unos sabores tan intensos y tan reales que están abiertos a cualquier tipo de comensal, una gastronomía perfectamente entendible para todos las personas que simplemente quieran pasar un noche inolvidable en un local muy agradable donde disfrutar de la comida, un buen vino y seguro una agradable conversación.
Aunque a simple vista podría parecer un menú pequeño, la intensidad de los platos, las perfectas pausas entre ellos y el vino, nos han dejado completamente satisfechos.
Pero claro está, siempre queda un rincón para un buen dulce. Aunque el menú Esencia consta de dos opciones distintas a elegir por plato, el postre es igual para los dos. Atraídos por la curiosidad lo preguntamos y la respuesta es muy clara. El chef así lo ha creído oportuno, y así lo ha decidido. A nosotros nos sirve, siempre hemos dicho que los reyes de un restaurante están en la cocina.
Y que decir… tan dulce, tan bueno y con tantas sorpresas de sabores en su interior, que cometimos el error de no pensar ni en hacerle la foto.
El postre: una combinación de sabores de naranja, calabaza y chocolate acompañados de una copita de vino dulce perfecto para acompañar.
Se acabó el menú, se acabó el viaje, seguimos disfrutando de la última copa de vino y un café solo, cuando nos sorprenden con un plato de pequeños dulces para cerrar la noche. Un pica pica de pequeños trozos de flaó y graixonera (postres tradicionales de Formentera), rosquillas y macarrones con un brillante sabor a romero muy sorprendente.
Y así se cierra a la perfección un viaje gastronómico con el más puro sabor a tierra y mar, sabor a Formentera, sabor a tenemos que repetir otro día.
Queremos puntualizar que como ya hemos comentado los sabores eran muy intensos y muy convincentes, y que al final quedas bastante lleno, y si pensamos que estamos a finales de abril y que el tiempo aún es muy frio y lluvioso, es perfecto, pero quizás para el verano sea demasiado. Nos comentaron que en este caso el menú Esencia se va adaptando perfectamente a la temporada, es un menú dinámico que va variando para hacerse más fresco en verano. Al final se trata de un menú perfecto y cambiante acorde con el tiempo. Así que no debemos preocuparnos ni tenerle miedo porque si visitamos Can Dani en junio, o agosto, o septiembre, nos encontraremos con el menú perfecto para cada momento.
Para finalizar, hablaremos del precio, porque la calidad, la cocina y el ambiente creemos que ya ha quedado claro que para nosotros como opinión personal, es absolutamente recomendable e indispensable si estáis o visitáis Formentera. Estar en Formentera y no conocer el mundo de Can Dani, para nosotros sería un terrible error. La isla son playas, paisaje, calma y como no gastronomía, y Can Dani se trata de un espacio gastronómico digno de ser conocido y degustado por cualquier visitante, residente o viajero que le guste disfrutar de la buena comida. Pero bien, como decíamos, hablemos de dinero.
El menú Esencia sale por 42€ por persona (IVA incluido) + el vino, con lo que tenemos una media de unos 50-60€ por persona, dependiendo de la bebida que elijamos. Y aunque para una gran cantidad de público 60€ por persona sea mucho dinero, debemos reconocer que, por la cantidad de comida, por la calidad, por el entorno, el trato y la profesionalidad, nos parece un precio muy justo e incluso bajo. No debemos olvidar que estamos en Formentera y desgraciadamente los precios medios de los restaurantes son algo altos. Sabemos por propia experiencia que comiendo una paella (como ejemplo) en cualquier otro lugar, podemos llegar a pagar lo mismo, incluso más según en qué restaurante. Y aunque somos amantes de las paellas, Can Dani es para viajar a través de una cocina que no podemos encontrar tan fácilmente en otros restaurantes, es un espacio donde debemos dejar a un lado su quizás reputación de caro, porque no lo vemos así. Hemos estado en mucho otros lugares donde después de pagar lo mismo, la sensación de felicidad no es comparable.
En su página web tienen un pequeño comentario que les dejo Juan Mari Arzak en una visita: “lo más importante es que la persona que salga de esta casa, lo haga feliz”
Y creemos que lo han conseguido.
* Este establecimiento cerro sus cocinas en octubre de 2019.

FoodBlog | También puedes consultar todos estos artículos:
RTE RITMO; Una noche de pasión, energías y sabores reales
Julio 2021 | Categoría: Formentera
 |
Realmente la pasión, la energía y la fuerza que nos habían presentado al inicio de la cena se había y se estaba haciendo realidad. Ritmo Formentera; pura energía gastronómica.... + abrir |
CAN PEPITO; Una noche con aromas a jazmín
Septiembre 2020 | Categoría: Formentera
 |
Hoy recordamos nuestro paseo por el pueblo de San Francisco Javier, situado prácticamente en el centro de la isla y un lugar perfecto donde pasear y disfrutar de una gran variedad de servicios y ofertas gastronómicas.... + abrir |
CAN DANI; Una noche mágica
Abril 2018 | Categoría: Formentera
 |
Vamos por la carretera, saliendo de Sant Ferran en dirección a Es Caló. Nuestro objetivo, el Km 8,5 o lo que es lo mismo, el Restaurante Can Dani.
Debemos reconocer nuestro entusiasmo, porque si es verdad que hemos oído hablar mucho sobre este restaurante, no existe nada igual a la propia experiencia personal para poder conocer de verdad un local.... + abrir |
Descubriendo el CHEZZGERDI
Mayo 2016 | Categoría: Formentera
 |
Situado entre la zona de Es Pujols y Punta Prima, este restaurante dispone de tres posibles vías de acceso; una de ellas en barco desde el mar que no era nuestro caso, la otra dando un relajado y bonito paseo por una pasarela de madera junto al mar desde Es Pujols hasta llegar al restaurante.
Nosotros en esta ocasión decidimos llegar directamente en coche para aprovechar el máximo tiempo posible en el mismo restaurante... + abrir |
Jornadas gastronómicas de Formentera
Mayo 2017 | Categoría: Formentera

|
Desde hace ya unos años Formentera celebra cada verano varias jornadas gastronómicas donde una serie de restaurantes de la isla ofrecen menús especiales dedicados a la cultura y tradición gastronómica de Formentera. Una seria de menús a precios rebajados que en cualquier otro momento podrían costar el doble o el triple en los mismos restaurantes. Muchos turistas visitan Formentera por estas fechas para pasar un fin de semana en la isla con mejores precios... + abrir |
Raors; una delicatessen difícil de olvidar
Septiembre 2017 | Categoría: Formentera

|
Todos hemos comido una o varias veces pescado y más si vivimos o visitamos la isla de Formentera, y en muchas ocasiones al poco tiempo ya no recordamos el nombre del pescado que hemos comido, o lo confundimos con otros. Pero existe un pez difícil de olvidar, casi podriamos asegurar que todas las personas que lo han probado lo recuerdan, quizás no por su nombre o su forma pero seguro que si por su color y su sabor únicos. Estamos hablando del Raó... + abrir |
|
|
CAN PASQUAL: Tres horas de sabores, texturas y mucha magia
Junio 2021 | Categoría: Formentera

|
Tres horas de menú cerrado con un buen vino blanco, donde el mar y la tierra nos envolvieron completamente, pasando por la tradicional y buenísima sobrasada, siguiendo con mariscos y productos del mar hasta poder degustar un buen arroz (una de sus grandes especialidades), todo sellado y cerrado a la perfección con un increíble postre donde las diferentes texturas de chocolate ya nos dejaron listos para empezar a echar de menos el restaurante sin habernos ido aún... + abrir |
Restaurantes para disfrutar con niños y en familia
Julio 2018 | Categoría: Formentera

|
En esta ocasión hemos hecho una selección de 4 restaurantes, que aún sin tener ninguna zona especial para niños, pueden ser perfectos gracias a sus amplias terrazas o zonas abiertas donde los niños pueden jugar o divertirse mientras nosotros seguimos en la mesa disfrutando del postre, de la copa final o simplemente de una agradable charla después de la comida. O si buscamos pasar un divertido día en familia jugando y disfrutando con ellos... + abrir |
Un día en el restaurante ES CALÓ
Agosto 2016 | Categoría: Formentera

|
No es solo una de las zonas más bonitas de la isla de Formentera, también es el lugar donde se encuentra el Restaurante Es Caló; galardonado con un sol en la guía Repsol, se ha convertido en un lugar de visita obligada para degustar el impresionante bogavante con patatas fritas y huevos. Un plato que se ha convertido en un icono de muchos de los restaurantes de la isla, pero que sin duda en Es Caló... + abrir |
Un día de tradiciones, trabajo y gastronomía
Julio 2017 | Categoría: Formentera

|
El trabajo en un día de matanzas empieza ya a las 7 u 8 de la mañana y puede alargarse hasta ya la noche e incluso en algunas casas puede durar varios días. Durante todo este proceso es muy tradicional hacer paradas y descansos para comer y como no podía ser de otra manera cada momento del día tiene un plato especial y siempre de la más pura y tradicional gastronomía formenterense... + abrir |
Licor de hierbas de Formentera
Octubre 2017 | Categoría: Formentera

|
Desde tiempos de Dioscórides (médico, farmacólogo y botánico de la antigua Grecia, siglo I d.C), ya se nombraban los campos de Ibiza y Formentera como zonas geográficas perfectas para el cultivo o recolección de plantas aromáticas silvestres.
En toda la zona del Mediterráneo y especialmente en Ibiza y Formentera se unen una serie de características geográficas y ambientales perfectas para este tipo de plantas y arbustos... + abrir |
|
Como guardar las botellas de vino y cava una vez abiertas
Diciembre 2016 | Categoría: Gastronomía y curiosidades
 |
Existen muchas teorías y opiniones sobre el tema. Botellas en vertical, en horizontal, inclinadas, con luz, con poca luz. La verdad es que existen muchas opiniones según los profesionales con los que hablemos, pero lo que si es cierto es que hay una seria de consejos prácticos y muy fáciles en los que coinciden todos los buenos amantes del vino y el cava para que nuestros caldos se conserven... + abrir |
|
|
|
Visitamos el número 1 del mundo
Mayo 2016 | Categoría: Foodviajes & experiences
 |
Después de un año de espera salimos de la isla para poder conocer en primera persona lo que en ese momento era el mejor restaurante del mundo: El Celler de Can Roca. Solo podemos decir que 5 minutos después de salir por la puerta ya lo echabamos de menos. Sin duda alguna es la experiencia gastronómica más inolvidable e impresionante vivida por nosotros hasta la fecha... + abrir |
|
|
|

Puedes cambiar de categoría si lo deseas:

¿Quieres conocer más sobre la gastronomía de Formentera y los restaurantes a través de sus recetas?
 |
Maltagliati integral con patatas, brócoli y queso
Sección: Recetas y productos
El Rte. El Sueño Formentera, nos explica muy facilmente como preparar esta deliciosa receta...
|
|
 |
Chips de choco, avena y miel
Sección: Recetas y productos
Receta muy fácil, rápida y dulce del Chef David Padilla Ferrer...
|
|
|
|
|
|
 |
Paella de conejo y pollo con romero
Sección: Recetas y productos
El Rte. La Mariterranea nos explica muy facilmente como preparar la auténtica paella...
|
|
 |
Allioli de la yaya Pilar
Sección: Recetas y productos
Receta de la yaya Pilar por el Rte. La Mariterranea en la zona de Sant Ferran...
|
|
|
|
|
|
 |
Bogavante con patatas y huevos fritos
Sección: Recetas y productos
Uno de los platos estrella en algunos de los restaurantes más conocidos de la isla...
|
|
 |
Guiso de pescado o "bullit de peix"
Sección: Recetas y productos
Uno de los platos más tradicionales nacido directamente del mar y de los pescadores...
|
|
|
|
|
|
 |
Calamares en su tinta o "calamars a la bruta"
Sección: Recetas y productos
Un plato muy tradicional para picar o como entrante hecho con calamares y butifarra...
|
|
 |
Buñuelos de Formentera
Sección: Recetas y productos
Uno de los dulces más típicos y conocidos en las festividades y celebraciones de la...
|
|
|
|
|
|
 |
Frita de pulpo de Formentera
Sección: Recetas y productos
Hace unos años no exsitía un local en Formentera donde no poder degustar una tapa de...
|
|
 |
Greixonera (postre) de Formentera
Sección: Recetas y productos
Se trata de un postre que fundamentalmente se prepara para las celebraciones...
|
|
|
|
|
|
+ Abrir todas las recetas disponibles y restaurantes donde poder degustarlas. |
|