Si existe un dulce típico de la isla de Formentera, ese es sin duda los buñuelos dulces.
Buñuelos de Formentera
Ingredientes (80/100 unidades):
Ralladura de piel de tres limones
1 Kg de harina
3 patatas medianas hervidas
2 dados de levadura (masa madre)
Semillas de anís (Matafaluga)
Agua tíbia, aceite y azucar
Pasas (opcional)
Si existe un dulce típico de la isla de Formentera, ese es sin duda los buñuelos dulces. Aunque es un dulce muy típico y tradicional de la isla, no es muy normal verlo por las casas ni restaurantes como un plato más, ya que se trata de un dulce que tradicionalmente se elabora para días festivos, celebraciones o fechas muy indicadas como podrían ser el tradicional día de las matanzas del cerdo, días festivos importantes de la isla, cumpleaños o eventos especiales.
Por ese mismo motivo la receta de hoy es para unas 80/100 unidades que podrían ser perfectamente para unos 20 invitados. También es cierto que aunque lo presentemos como postre, no tiene porque serlo, ya que puede ser un aperitivo en el almuerzo o un pica, pica dulce de media tarde. En las fiestas se suele servir fuera de horas de comida en bandejas, normalmente con azúcar por encima y si es en casas privadas directamente se pone un recipiente con azúcar al lado para que cada invitado se lo ponga a su gusto.
Preparación: Se mezclan todos los ingredientes de forma que nos quede una masa líquida, viscosa, algo parecido a una crema. Es muy importante, ya que no estamos hablando en ningún momento de una masa dura como podría ser la de un pan o pastel.
Dejamos fermentar la mezcla durante una o dos horas, según veamos cómo va el proceso de fermentación que puede variar según la temperatura o humedad exterior. Una vez tenemos la masa lista, preparamos una paella grande con abundante aceite y dejamos calentar. Cuando el aceite ya está en su punto perfecto para freír, con ayuda de una buñolera o candil (utensilio de cocina especial para dar forma a los buñuelos) vamos poniendo los buñuelos a freír controlando lo máximo posible la cocción de cada uno que suele ser rápida, les damos la vuelta y cuando estén dorados los sacamos rápidamente para ir dejándolos sobre un papel de cocina o similar para escurrir el exceso de aceite. Los sazonamos con abundante azúcar por los dos lados y los vamos dejando en una bandeja.
Es un dulce que se sirve frio, así que debemos esperar unas horas antes de servir. Como nota, decir que el día después siguen estando igual de ricos que el primer día.
* Normalmente se sirven tal y como hemos explicado en la receta, pero si es verdad que en muchas casas de la isla es costumbre introducir en la masa antes de ferir los buñuelos un puñado de pasas para darles un toque diferente y un sabor más especial. Al igual que con las pasas también podemos experimentar si lo deseamos con otros frutos secos o semillas para darles nuestro toque único.