Loading...

Guiso de pescado o «bullit de peix»

Guiso de pescado o «bullit de peix»

Lo primero de todo es buscar una buena olla o cazuela donde nos vaya a caber todo sin problemas.

Guiso de pescado o "bullit de peix"


Bullit de peix de Formentera - Recetas y productos www.formenterafoodlovers.com
Bullit de peix de Formentera - Recetas y productos www.formenterafoodlovers.com
Bullit de peix de Formentera - Recetas y productos www.formenterafoodlovers.com

Ingredientes (aprox. 4 personas):

  • 2 kg. de pescado de roca (rotjas, arañas, rascasas, mero…)
  • 1/2 kg. de patatas
  • 1 cebolla grande
  • 1 pimiento verde
  • 1 hoja de laurel
  • 3 tomates maduros medianos
  • 4 ajos
  • perejil
  • un puñado de almendras
  • 1 docena de hebras de azafrán (ó azafrán normal)
  • aceite de oliva
  • sal
  • agua

Lo primero de todo es buscar una buena olla o cazuela donde nos vaya a caber todo sin problemas. Dentro pondremos un chorro de aceite de oliva en el fondo y empezaremos a pochar los ajos, el pimiento, el tomate, la cebolla y todo con una hoja de laurel. El objetivo es conseguir un buén fondo para darle sabor al caldo. Todos los productos se cortan en trozos pequeños para poder comerlos comodamente bien integrados en el plato. En caso del tomate incluso lo podemos añadir rayado o cortado pelado sin piel para tener una textura más agradable.

Mientras se hace el sofrito para el fondo del caldo, hacemos una picada con el azafrán, ajo, perejil y  las almendras tostadas (si las compramos crudas las podemos tostar nosotros mismos con un poquito de aceite en una sarten)

Una vez vemos el sofrito a punto, le añadimos unas patatas previamente peladas y cortadas a rodajas de más o menos medio centimetro de grosos. Realmente las podemos cortar a nuestro gusto, pero en Formentera tradicionalmente se cortan a rodajas para este tipo de recetas. Una vez tenemos las patatas dentro de la olla con todo el sofrito, lo removemos un poco sin romper las patatas y las dejamos sofreir un poco con el resto de ingredientes, pero sin que esten hechas del todo, ya que las terminaremos de cocer con el caldo. Añadimos agua y dejamos cocer entre 15 o 20 minutos hasta que esten medio hechas, sin dejar que se  deshagan. Finalmente le añadimos el pescado que tengamos cortado en trozos medianos y hacemos una cata de sal para poder añadir más si es necesario.

Dejamos hervir otros 10 minutos con todos los ingredientes ya unidos y unos dos minutos antes de acabar le echamos la picada que teniamos preparada con las almendras y removemos para que quede todo bién unido.

Tradicionalmente, el pescado y las patatas se sirven sin caldo y acompañado de un buen alioli.

Y si le queremos dar el punto especial y tradicional de la isla, se le hace un alioli clarito y con un  poco de caldo se mezcla y se le echa por encima cuando ya este todo en la bandeja, para que tanto las patatas como el pescado queden bañados.

Aunque aquí ya hemos acabado con la receta, en la isla como cualquier sitio, nunca se tira ni se desaprovecha nada en la cocina, así que con el caldo que ha salido de hacer la receta muchas veces se prepara un buen arroz a banda, o un arroz caldoso para servir en mesa como primer o segundo plato, dependiendo de la receta que hagamos a partir de este delicioso caldo de pescado.

¿Deseas seguir conociendo más restaurantes?

¿Quieres realizar una nueva búsqueda?